Concurso de Ensayo
Concurso de ensayo:
“Por el Derecho a la Libertad de Expresión de las Mujeres y las Niñas”.
El cumplimiento del derecho a la libertad de expresión es fundamental para el ejercicio de una ciudadanía plena. Existen diversas y complejas razones que ponen en riesgo dicho derecho. De forma específica, las mujeres y las niñas enfrentan violencia, discriminación y exclusión social derivadas de estereotipos sexistas, los cuales ponen en riesgo su derecho a expresarse, a construir y a desarrollarse en el espacio público.
Con base en lo anterior, el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México y la Escuela Feminista de Comunicación convocan a periodistas, activistas, estudiantes, docentes y a todas las personas interesadas en el tema a enviar sus ensayos con base en las siguientes características:
-
La temática puede ser: la importancia de promover la libertad de expresión de las mujeres y las niñas; obstáculos para el ejercicio de la libertad de expresión de las mujeres y las niñas; violencia contra las mujeres y las niñas en el ejercicio de su libertad de expresión; y alternativas y propuestas para el cumplimiento y promoción de la libertad de expresión de las mujeres y las niñas.
-
La extensión del ensayo será de 10 a 12 cuartillas máximo, incluida la bibliografía, a espacio y medio y con letra Arial de 11.
-
La estructura del ensayo comprende una introducción, cuerpo donde se desarrolla la tesis, conclusiones y bibliografía en formato APA.
-
Será motivo de expulsión del concurso si el ensayo fue publicado previamente o si contiene alguna forma de plagio.
-
Los ensayos deberán ser enviados al correo jimenabmpicdmx@gmail.com a más tardar el domingo 15 de octubre a las 23:59 horas, con un registro previo de datos en: https://forms.gle/pQoeM9ZA82v3y8kd9
-
Las personas ganadoras serán avisadas vía correo electrónico.
-
Habrá tres primeros lugares que consistirán en: publicación del ensayo en la revista “Tlatelolco” de la UNAM, realizándose un dossier en dicha revista.
-
Habrá un segundo y un tercer lugar y el premio será paquete de libros.
-
El jurado estará conformado por 5 especialistas de renombre, como son: Dra. Elvira Hernández Carballido, investigadora y escritora feminista de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Luz Rangel, periodista y especialista en temas de género; Dra. Walys Becerril Martínez, investigadora y docente feminista de la Escuela Feminista de Comunicación; María Cortina, periodista y Directora de la Casa Refugio Citlaltépetl; y Mtra. Geraldina González de la Vega Hernández, Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX.
-
La premiación se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2022 en la Casa Refugio Citlaltépetl, en el marco de la inauguración de la exposición fotográfica “Nosotras y nuestros derechos”.
-
Cualquier duda sobre esta convocatoria, favor de escribir al correo: jimenabmpicdmx@gmail.com